lunes, 30 de mayo de 2011

BILDU, BIN LADEN Y LA JUSTICIA

Recupero un artículo que por cosas de la campaña electoral se quedó a medio escribir y sin publicar. Es curioso ver como ciertas opiniones el tiempo las convierte en otras cosas que ahora mismo no sabría definir:


La Justicia es curiosa. Bueno, lo que es curioso es su aplicación dependiendo del país y la tradición cultural y política que tenga ese país. Dos claros ejemplos: España y Estados Unidos. La ilegalización de las listas electorales de Bildu y el asesinato de Bin Laden. Dos hechos controvertidos, dos maneras de enfocar la Justicia.

Parece, a tenor de lo que indican los informes policiales, que algunas de las personas que integran las listas electorales de Bildu tienen vínculos, más o menos claros, con la banda terrorista ETA. Es decir, presuntos etarras o presuntos colaboradores de etarras concurrían a unas elecciones, contraviniendo así lo que dice la Ley de Partidos, aprobada por los dos principales partidos políticos.

A mí, personalmente nunca me ha terminado de gustar la ley de partidos, aunque comparto parte de su argumentación. Los partidos políticos defienden la democracia, la justicia, el servicio a la ciudadanía. Los terroristas predican todo lo contrario: la extorsión, el asesinato, la amenaza, en definitiva, vías de establecer su postura por la imposición, nunca por el diálogo. Si un partido que apoya a los terroristas obtiene representación parlamentaria, obtendrá fondos con los que financiar sus acciones criminales, además de poseer información privilegiada de ciudadanos y ciudadanas que pueden ser víctimas de esta gentuza.

Ahí estriba la disyuntiva: ¿ilegalizamos un partido político a pesar de que la Constitución Española ampara la pluralidad política? ¿permitimos que todas las voces presentes en la sociedad, con mayor o menor apoyo o repercusión, se presenten a unas elecciones dejando en mano del electorado su decadencia y desaparición si así lo contemplan?

La respuesta no es nada sencilla, pero nada. El caso de Bildu devuelve las dudas acerca de la idoneidad de estas medidas legislativas. Yo hubiera sido más específico y no hubiera permitido que concurrieran aquellas personas de las que hay claras evidencias de que pertenecen al círculo más cercano a ETA. Si somos un país garantista deberemos aceptarlo con todas sus consecuencias. No podemos cambiar las reglas de juego a mitad de partida.

Aquí el PP tiene mucha culpa, ya que ha lanzado una campaña mediática en la que en medio del discurso enmarañaban medias verdades, cuando no mentiras sin más. Y el PSOE (no dejemos de lado su responsabilidad) se ha dejado engatusar o se ha visto obligado a seguir estos cantos de sirena para no parecer un partido blando con los terroristas y que se pone de parte del verdugo antes que de parte de la víctima.

Al PP se le ha olvidado un aspecto bastante importante. España, como cualquier país moderno y democrático, se rige por una norma básica denominada separación de poderes, que establece que las tres principales patas sobre la que recae el estado de derecho, sean gestionadas por distintos estamentos. Esto no es nuevo, esta idea fue, en parte, germen de la Revolución Francesa, y su aplicación supone la derrota de las monarquías absolutistas, que hasta el s. XVIII reinaban en muchos países de Europa y el resto del mundo.

Por una parte encontramos el poder legislativo (el congreso y el Senado, en el caso español) que se encarga de dictar las leyes y establecer normativas, por otra parte encontramos el poder ejecutivo (el Gobierno) que se encarga de establecer los mecanismos para que esas leyes se lleven a cabo, y por último el poder judicial (tribunales de justicia) se encarga de velar por el cumplimiento de las leyes. Antes todas estas funciones quedaban asumidas por los reyes y sus representantes, y ese poder único creaba graves desigualdades. El ejemplo más claro, hablando de la Revolución Francesa, existía una prisión de pobres, donde los reclusos se hacinaban y comían poco más que mendrugos de pan, y la cárcel de nobles (la celebérrima Bastilla) que era poco menos que un resort de la época con privación de libertad.

Todo este rollo, ¿para qué? Para significar la gran mentira del PP, el gobierno ni permite ni rechaza la participación de Bildu, las sentencias las dictan los jueces, pero es más fácil engañar a la opinión pública y señalar al Gobierno como culpable si los jueces sentencian en un sentido distinto al de mi opinión (o conveniencia, nunca se sabe).

Tema Bin Laden. Aquí ni justicia ni nada que se le parezca. Llegan varios helicópteros, se adentran en un país extranjero, se descuelga un comando de militares de élite y tras cuarenta minutos se cargan, asesinan, a Bin Laden y a más gente de la que nada se sabe, es lo que tiene vivir (o morir, en este caso) a la sombra de una estrella.

¿Qué ejemplo de justicia nos está dando Estados Unidos? Ninguno, más bien nos está dando una lección muy negativa: este país puede hace lo que se salga de las gónadas y nadie abre la boca absolutamente para nada, excepto para alegrarse por la muerte de esta persona. Osama Bin Laden habrá sido lo que haya sido, pero de ahí a congratularse y celebrar su asesinato, va un trecho.

Sí, es verdad, Estados Unidos desde hace más de un siglo ha hecho lo que le ha venido en gana en todo el mundo, hundiendo barcos, colocando dictadores, provocando golpes de estado. Asesinar a Bin Laden era un paso más en la política internacional de EEUU.

Hay muchas dudas acerca de la operación: si se entró en la mansión Bin Laden para capturarlo o abatirlo directamente, quien ha sido el confidente y si dió la pista de motu proprio o bajo tortura. Y el detalle chabacano de tirar el cadáver al mar. Dicen que hubo una ceremonia y respeto hacia el difunto. No me lo creo. Se oyen rumores acerca de que quisieran bautizarlo (para humillar al cadáver) y se les escapara. Yo opto por un festejo con altas dosis de alcohol y un desmadre de última hora. Incluso hay quien dice que se le cayó a Sergio Ramos.

Esta claro que el asesinato de Bin Laden traerá consecuencias, hay que ser muy iluso para no creer esto.

0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting