viernes, 20 de noviembre de 2009

HACE DIEZ AÑOS

Esta misma semana, a modo de pasada, comentaron en un informativo que hace diez años murió Enrique Urquijo. Diez años sin una de las voces más represantivas y personales del pop-rock nacional.
Me puse a pensar que hace diez años me impresionó mucho la muerte de Enrique Urquijo, yo acababa de estrenar la mayoría de edad y ya devoraba música. Los Secretos era de esos grupos que debías de escuchar. También recuerdo una amiga que entonces estudiaba en Madrid, nos vimos al poco tiempo y respecto al fallecimiento de Enrique Urquijo nos dijo: "En Madrid se ha notado mucho". Entonces sonó a fanfarronada de quien quiere impresionar por estudiar en la capital.
Pero después de recordar durante unos segundos a Enrique Urquijo, empecé a recordar cosas que habían pasado hace diez años. El detonante fue la celebérrima frase: "Ya hace diez años, sí que ha pasado rápido".
Hace diez años me saqué el carnet de conducir, comencé a estudiar la universidad y empecé a conocer Valencia (ya que aquí estudiaba). El primer fracaso escolar (universitario), el primer trabajo, un curso de verano en la UNED y algún guión para un corto que aún guarda paciente en algún cajón. Relatos infumables que se han perdido y el descubrimiento masivo de internet. El primer tema en mp3 que conocí, y que me pasaron en un diskette de 3'5.
El Valencia ganó la Copa del Rey, con un espectacular gol de Mendieta, al que se sumarían otros dos, y le tengo que pedir dinero a un hincha del Atleti para celebrarlo (qué ironía, la final la jugó contra el Atleti). El primer título que ganaba el Valencia en más de 20 años.
Se estrenó, y ví, Matrix, South Park, la película (fuí varias veces porque me partía la caja de risa), Eyes wide shut o el truño de La amenaza fantasma (Star Wars I).
Tuve el primer móvil, un ladrillo que me dió mi padre porque lo jubiló, y que no me permitía enviar sms (al poco me compré uno nuevo y chulo).
Grababa cd's a decenas, como el último de Sabina (entonces era 19 días y 500 noches), el Pequeño de Bunbury (polémico por el cambio de estilo que descolocó a los fans), Supernatural de Santana (con mi bonus track particular: Que puedo hacer de Los Planetas), el recopilatorio de Los Piratas (el primero que me grabé), Dido,el Californication de RHCP o el pelotazo de Blondie con Maria...
Parece que esté hablando de un mundo lejano y misterioso, pero no hace tanto de aquello, creo. Yo entonces tenía 18 y quería comerme el mundo a bocados. Hoy tengo 28 años, algo menos de pelo, mujer y un hijo, y aún me quedan ganas de comerme parte del mundo, porque hay otra parte que está podrida y no quiero ni entrar.
No hay que dejarse llevar por la melancolía, hay que pensar en el hoy, sin olvidar el ayer. Aunque quizá, recordando a Enrique Urquijo, regrese esa pátina tristuna.










0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting