Hoy, 24 de noviembre, se cumplen 18 años del fallecimiento de un cantante, músico y compositor único e irrepetible. Freddie Mercury murió hace 18 años. Una enfermedad pulmonar fue la puntilla a una salud casi inexistente por el SIDA. Un día antes, ante los insistentes rumores, hizo pública su enfermedad.
Dentro de una semana celebraremos el Día Mundial contra el VIH-SIDA, sin personajes como Freddie Mercury, la enfermedad aún sería más letal, no hubieran tantas conciencias implicadas y, desde luego, los fondos para investigar serían mucho menores.
Pero no hay que recordar a Freddie Mercury como un enfermo, no, hay que recordarlo como el genio de la música que fue, como el show-man provocador que acababa sus conciertos cantando el himno británico (God save the queen, por si no lo recordabas). En todos los rankings de la mejor canción de la historia (¿?) siempre aparece su Bohemian Rhapsody, todos recordamos el We will rock you, o Barcelona que un principio fue el himno de los JJOO de la ciudad condal, pero el fallecimiento obligó a los organizadores a cambiarlo por Amigos para siempre.
Pero hablar de Freddie Mercury es hacer un repaso de la historia de las décadas de los 60, 70 y 80. Drogas, desenfreno, inspiración. Más vale oirle que leer de él. ¡Cuánta falta nos hace su genialidad en un mundo lleno de OT's y rockstars de bote!
BOHEMIAN RHAPSODY
I WANT TO BREAK FREE
I WANT IT ALL
SHOW MUST GO ON
DON'T STOP ME NOW
YOU DON'T FOOL ME
THE GREAT PRETENDER
LIVING ON MY OWN
BARCELONA
REPORTAJE EMITIDO POR "INFORME SEMANAL" TRAS LA MUERTE DE MERCURY
2 comentarios:
GRANDEEEEE FREDDIE MI AMOR POR SIEMPRE EN LA ETERNIDAD,
I LOVE YOU FOR EVER , YOU WAS, ARE AND WILL THE BEST!!!!!!!!!!!!!!!!
te extrañoooooooooooooooooo gracias por tu musica diaria, me AYUDA a VIVIRRRRRRRRRR TE AMO,...
Publicar un comentario