domingo, 1 de marzo de 2009

CAL Y ARENA

Este 1 de marzo se preveía intenso por las elecciones autonómicas que se han celebrado en las comunidades autónomas vasca y gallega. Las noches electorales son una vorágine de datos desde que echan el cierre los colegios y empiezan los recuentos de los votos depositados en las urnas. Porcentajes, escrutinios, escaños, datos que se mezclan en torbellino. Difícil será de olvidar esta noche.
Esta noche que parece ya bastante clara en cuanto a resultados, depara unos resultados no inesperados, como quiere hacernos creer el señor González Pons (como acabo de oírle en una entrevista radiofónica), pero que sí representan una novedad en cuanto a los anteriores, tanto en Galicia como en Euskadi.
Voy a comenzar un análisis un poco en caliente (algo que nunca hay que hacer, lo sé), aunque ya desde el principio de la noche los primeros sondeos nos despejaban un poquito lo que finalmente ha sucedido. En Galicia la pérdida de la presidencia de la Xunta por parte del bipartito PSdG-BNG era uno de los escenarios plausibles. Y así ha sucedido. Ahora comenzarán los que saquen a pasear el viejo tópico del caciquismo en Galicia, pero en este momento (y los próximos días) es imprescindible analizar con lupa no sólo la campaña, también los cuatro años que se ha gobernado en Galicia. No seré yo quien pida los ceses o dimisiones de los líderes, creo que también debe de haber crítica para reconocer errores.
Enhorabuena al PP gallego ya que han ganado por mayoría absoluta. Los siguientes cuatro años son importantísimos para Feijoo, a quien Rajoy le estará tremendamente agradecido, ya que le ha dado una gran alegría, una después de tantísimos sinsabores (derrota en elecciones, casos de corrupción, el "baile" de su silla por sus correligionarios). Un balón de oxígeno que le permitirá al presidente del PP sacar algo de pecho y dar un golpe en la mesa, aunque no sé si los suyos le harán caso o seguirán a su aire.
Euskadi es un caso particular, porque aunque ya se conocen los resultados, no sabemos aún quien será Lehendakari. El PNV ha ganado las elecciones, y por ello hay que felicitarles. Pero el golazo de la noche lo marca Patxi López, que obtiene unos resultados maravillosos, tanto que le permiten gobernar en Euskadi junto al PP. Ibarretxe y los suyos se muestran muy contentos aunque la sonrisa está un poco forzada ya que por el rabillo del ojo ven como es posible que les apeen de la Lehendakaritza. El pacto es posible, el cambio en Euskadi es posible, un aire nuevo en Euskadi es posible, Patxi López como nuevo Lehendakari es posible. Tras 29 años de hegemonía peeneuvista un nuevo rumbo de la política vasca se está acercando, y es que algo pasa si el tripartito vasco pierde votos.
Íñigo Urkullu se pasó de frenada al decir aquello de los cerdos volando. Ya ocurrió, un cerdo sobrevoló Londres, y hace bastante tiempo. Fue para confeccionar la portada de un disco de Pink Floyd, "Animals". Aquí están las pruebas, será que ahora también podremos ver un Lehendakari que no sea Ibarretxe.
Por último quiero felicitar a l@s votantes tanto vasc@s como galleg@s. Habéis hecho posible, una vez más que la democracia triunfe, haya ganado quien haya ganado, pero si el voto ha sido depositado en la urna con plena conciencia y en libertad (aunque hay energúmenos que a Patxi y otros ciudadan@s vasc@s no le permitían votar), eso es lo más importante. Nuestras democracias son adultas y maduras, eso es un triunfo de la ciudadanía. Los resultados dependen de otras cosas.





No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.
Paulo Coelho(1947-?) Escritor brasileño

0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting