Hace 90 en un bar de la calle Barcelonina de Valencia, junto a la actual plaza del Ayuntamiento, se fundó el Valencia Club de Fútbol (por aquel entonces Valencia Foot-ball Club). El 18 de marzo de aquel 1.919, en plenas fiestas falleras, se dió de alta al club, lo que se considera como su inició oficial, su fecha de nacimiento.
Desde entonces han pasado muchas ligas, muchos partidos, muchos jugadores. La delantera eléctrica que marcó toda una época, con Mundo a la cabeza; las Copas de Ferias que empezó a ganar y que le marcaron dentro del panorama futbolístico europeo; La época de Claramunt y Valdés; los años 7o se movieron al compás de la melena de una argentino glorioso: Mario Alberto Kempes, el Matador; y la última época dorada con la consecución de dos ligas, dos copas del Rey, una copa de la Uefa y dos finales de Champions (perdidas, sí, pero jugadas). Son algunos de los grandes momentos en los que la afición valencianista ha disfrutado y soñado que eran grandes. Porque siempre hemos sido más de patir que de celebrar.
La actual situación es dramática, casi catastrófica. Un club que durante los últimos años ha estado pésimamente gestionado y que se encuentra al borde de la quiebra. Es sabido que se le adeuda parte del sueldo a la plantilla. El plan de saneamiento pasa por vender jugadores y minimizar gastos. A este paso me veo jugando en Europa y viajando en autobús.
Las deudas son enormes, sólo con tres "facturas" el club adeuda más de 30 millones de euros: 14 mill. € a la UTE que construye el Nuevo Mestalla y que se ha visto obligado a paralizar la obra por falta de pago; 15 mill. € a los jugadores por sus fichas; 2 mill. € por el fichaje de Renán. Suma y sigue.
Un club hipotecado hasta las cejas que hoy cumple 90 años con una salud propia de un ser humano de esa edad. Pero la afición es optimista y siempre apoya a su equipo pase lo que pase. Somos una de las mejores aficiones de España, y seguimos y apoyamos a nuestro equipo donde sea. Una de las pruebas es la temporada que se jugó en segunda división, donde la afición estuvo a muerte con el equipo.
El fútbol es un negocio complicado, ya que a la dificultad de gestionar una entidad se le suma el capital emocional que se debe de llevar a cuestas y que es más importante que muchos otros aspectos. Para muchas personas que su equipo pierda o gane determina su estado de ánimo.
Es curioso que hace un año nos encontraramos en una situación deportiva parecida, si no revisa el archivo y verás que ya hablaba de la época Koeman y la desastrosa gestión de Soler. Vuelven las fallas y el equipo vuelve a desanimarse y a creer que no son capaces de ganar partidos siquiera al colista de la liga. Ese déficit de confianza es dañino para el equipo.
Hoy habrán declaraciones públicas, actos de homenaje y recordatorios de esta efeméride. Ya hay un magnífico libro editado y se realizó una exposición con fotografías de todas las épocas. Ya veremos si llegamos a los 100 años. Espero de todo corazón que sí. FELIZ CUMPLEAÑOS
Desde entonces han pasado muchas ligas, muchos partidos, muchos jugadores. La delantera eléctrica que marcó toda una época, con Mundo a la cabeza; las Copas de Ferias que empezó a ganar y que le marcaron dentro del panorama futbolístico europeo; La época de Claramunt y Valdés; los años 7o se movieron al compás de la melena de una argentino glorioso: Mario Alberto Kempes, el Matador; y la última época dorada con la consecución de dos ligas, dos copas del Rey, una copa de la Uefa y dos finales de Champions (perdidas, sí, pero jugadas). Son algunos de los grandes momentos en los que la afición valencianista ha disfrutado y soñado que eran grandes. Porque siempre hemos sido más de patir que de celebrar.
La actual situación es dramática, casi catastrófica. Un club que durante los últimos años ha estado pésimamente gestionado y que se encuentra al borde de la quiebra. Es sabido que se le adeuda parte del sueldo a la plantilla. El plan de saneamiento pasa por vender jugadores y minimizar gastos. A este paso me veo jugando en Europa y viajando en autobús.
Las deudas son enormes, sólo con tres "facturas" el club adeuda más de 30 millones de euros: 14 mill. € a la UTE que construye el Nuevo Mestalla y que se ha visto obligado a paralizar la obra por falta de pago; 15 mill. € a los jugadores por sus fichas; 2 mill. € por el fichaje de Renán. Suma y sigue.
Un club hipotecado hasta las cejas que hoy cumple 90 años con una salud propia de un ser humano de esa edad. Pero la afición es optimista y siempre apoya a su equipo pase lo que pase. Somos una de las mejores aficiones de España, y seguimos y apoyamos a nuestro equipo donde sea. Una de las pruebas es la temporada que se jugó en segunda división, donde la afición estuvo a muerte con el equipo.
El fútbol es un negocio complicado, ya que a la dificultad de gestionar una entidad se le suma el capital emocional que se debe de llevar a cuestas y que es más importante que muchos otros aspectos. Para muchas personas que su equipo pierda o gane determina su estado de ánimo.
Es curioso que hace un año nos encontraramos en una situación deportiva parecida, si no revisa el archivo y verás que ya hablaba de la época Koeman y la desastrosa gestión de Soler. Vuelven las fallas y el equipo vuelve a desanimarse y a creer que no son capaces de ganar partidos siquiera al colista de la liga. Ese déficit de confianza es dañino para el equipo.
Hoy habrán declaraciones públicas, actos de homenaje y recordatorios de esta efeméride. Ya hay un magnífico libro editado y se realizó una exposición con fotografías de todas las épocas. Ya veremos si llegamos a los 100 años. Espero de todo corazón que sí. FELIZ CUMPLEAÑOS
Cuanto más se envejece más se parece la tarta de cumpleaños a un desfile de antorchas.
Katharine Hepburn (1909-2003) Actriz estadounidense
.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario