viernes, 12 de noviembre de 2010

LA CAVERNA MEDIÁTICA


Hay quien sabe estar en el sitio en el momento adecuado. Eso ocurrió hace unos años cuando llegó el momento en que se concedieron las licencias de la TDT. Gobernaba la derecha y a su diestra, como si del mismísimo hijo de Dios se tratara, unos empresarios de medios de comunicación que recibieron los bienes en forma de canales de televisión. Hoy por nuestra televisión digital pululan canales del corte de Intereconomía, Popular TV, La 10, Veo TV y unos cuantos canales locales más concedidos a empresas con una línea editorial con lugares comunes. No voy a decir que todas las licencias de TDT se concedieron a la derecha, pero sí muchas, y entre ellas las que más estruendo han ocasionado en el sector audiovisual español. El ejemplo más claro sería el de Intereconomía.
Este grupo ha formado un conglomerado mediático que se manifiesta en forma de televisiones (además del canal "madre" hay otro que emite principalmente información financiera), diario (La Gaceta), radios, revistas y páginas webs. La línea editorial de este grupo es muy dura, tan dura que en su propia definición se quedan cortos. Se definen como un canal dirigido al centro-derecha, pero sus actuaciones denotan más bien una inclinación hacia la derecha más dura y conservadora, esa derecha que en EEUU estaría formada por el Tea Party y que en España encabeza, sin ninguna duda, Esperanza Aguirre. Curiosamente, ésta negó que hubiera en nuestro país un símil con el famoso grupo incluído en el Partido Republicano estadounidense, y lo denominó "si lo hubiera" como el Café Party. Así que la lideresa es además ideóloga y la creativa de los suyos, el Café Party.
Intereconomía sería la abanderada de lo que se denomina en algunos círculos como la caverna mediática, esa serie de medios que se dirigen a un público de centro o centro-derecha, y que en el mejor de los casos acaban fijándose en la derecha más dura, porque es fácil atravesar la línea que marca el radicalismo, y a veces la rozan o la pisan.
En prensa ya existen cabeceras como El Mundo, ABC (y demás diarios del grupo Vocento) y La Razón, que le disputan a La Gaceta el trono de la derecha, pero es esta última la que ha llegado como un tsunami y la que aumenta en lectores oleada tras oleada. Y claro, las empresas que no son tontas, intentan captar a esos lectores, fieles y adinerados en muchos casos, y endurecen sus editoriales, sus titulares de portada con la intención de atraer ese euro y pico que cuesta un diario. El pastel es grande y jugoso.
Observar cada día esta prensa retrógrada es dar un paso al pasado. Su máximo objetivo es derrocar al actual gobierno, ya ocurrió con Felipe González y saben que lo pueden repetir. Pero si lo logran, ¿qué ofrecerán a sus cabreados lectores? Supongo que los titulares resaltarían henchidos de orgullo las proezas de los gobernantes populares cargándose leyes que son envidiadas en el resto del mundo por su apuesta por la igualdad y la calidad social de España.
Yo cada mañana me leo los titulares y algún editorial, así recargo mis pilas de progresismo por el ingenioso mecanismo del rechazo visceral y cabreante.
Este fin de semana, volviendo de Madrid, escuché durante unos cinco minutos Intereconomía Radio. Hablaban con orgullo de la Falange y Sánchez Albornoz. No pudimos soportar más. Y que decir de Jiménez Losantos, y que decir de la Cope, y que decir de... ¿es que la izquierda no tiene grupso mediáticos? Sí, Prisa sería el más importante. Otro sería el que gestiona Mediapro y que tiene como filiales más importantes La Sexta y el diario Público (que también pugnan por el espacio de izquierda y centro-izquierda). Es un oasis en medio de tanta caverna.

2 comentarios:

Geshcann dijo...

Vergüenza te tendría que dar apoyar públicamente a quienes machacan a los débiles, a los pensionistas, a las viudas, a los jóvenes, a los parados... a las clases medias y bajas. ¿estarás contento con la masacre que Marruecos está ejecutando en el Sáhara verdad? Porque solo vemos socialistas sonreir junto a Mohamed... Sal a dar una vuelta a la calle, mira lo que habeis hecho los socialistas, mira si te atreves a los ojos de los pensionistas y de las viudas, o de las amas de casa y los jóvenes condenados al 40% de paro... y hablales de cavernas... Ya solo sois cuatro pelagatos. Mítico el batacazo que os vais a meter en las urnas. El pueblo está harto.

Santiago Vañó Candeal dijo...

Hola Geshcann,
en primer lugar gracias por leer mi artículo y comentarlo posteriormente.
Evidentemente no comparto ni una sóla de las afirmaciones.
Soy joven y miro a los ojos a otros jóvenes, explicándoles que hay otra manera de hacer las cosas. Las políticas activas de empleo dependen de las CCAA, y en el caso que me atañe, la Comunidad Valenciana, es lamentable, porque en vez de ayudar eliminan, por ejemplo, la subvención para empresas levantadas por jóvenes.
La España una y libre acabó, vivimos en un Estado descentralizado, para bien o para mal, y todas las administraciones tienen su culpa qeu purgar.
Investiga, sígueme, y si quieres después de visitar www.levantetv.es, y ver mi intervención acerca de la situación en el Sahara comprenderás que hay voces críticas dentro del PSOE, un partido en el que la libertad de opinión es una bandera, afortunamente, y el pensamiento único está desterrado.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting