Me gustaría romper una lanza en favor de las canciones largas. Son unas canciones que tienen un especial cariño por aquellas personas que disfrutan de la música. Y también por parte de aquellas personas que se dedican a "pinchar" música, ya sea en un garito o en una emisora de radio. Estas canciones permiten ausentarse durante unos minutos cuando la fisiología te exige aliviar. Por eso en algunos ambientes se les conoce como "canciones pipi".
Pero son además un ejercicio de experimentación, creatividad y, porque no, aguante físico y extrema concentración, ya que en algunos temas se exponen a solos que se alargan durante minutos, como el solo de batería de In-A-Gadda-Da-Vida, que dura más de tres minutos y medio.
Os adjunto algunos ejemplos, que son de mis preferidos:
In-A-Gadda-Da-Vida de Iron Butterfly, un clasicazo, que fue durante mucho tiempo la canción más larga jamás grabada. 16 minutos y medio (genial aparición en Los Simpsons, cuando Bart cambia la partitura del himno en la iglesia por la de esta canción)
Pink Floyd siempre se han gustado, siempre han realizado temas largos que son una experiencia que va más allá de lo musical. Shine on you crazy diamond, doce minutos y medio de "fluido rosa"
Meat Loaf, cuya traducción al castellano sería "cacho carne", es un rockero y ocasional actor (es el gordo de las tetas grandes de "El club de la lucha") que en los setenta, con la explosión del rock progresivo grabó Paradise by the Dashboard Light.
Don McLean compuso y grabó un himno generacional: American Pie. Un bodegón de la cultura popular norteamericana de su momento.
Con Bohemian Rhapsody la banda inglesa Queen se encumbró. A pesar de ser de su segundo disco, se considera su mejor tema. Entonces cada fragmento de canción, cada instrumento se grababa en una cinta aparte y después el productor lo mezclaba todo. En esta canción se utilizaron más de cien cintas, un hito para la época. Hoy en día, con lo digital, hubiera sido mucho más fácil.
Prince siempre ha sido un músico especial. Aparte de sus constantes cambios de nombres (actualemente sería: Prince, el artista anteriormente conocido como Prince, anteriormente conocido como el Símbolo y anteriormente conocido como Prince). Purple Rain fue más que un disco, ya que realizaron un película, un auténtico proyecto global. Aquí os dejo el tema principal.
Mark Knopfler siempre fue el alma de Dire Straits, uno de sus temas más característicos es este "Tunnel of Love". En sus directos abundan los temas laaaaaaaargos, llegando a realizar versiones de más de 12 minutos de sus temas más conocidos.
Pero son además un ejercicio de experimentación, creatividad y, porque no, aguante físico y extrema concentración, ya que en algunos temas se exponen a solos que se alargan durante minutos, como el solo de batería de In-A-Gadda-Da-Vida, que dura más de tres minutos y medio.
Os adjunto algunos ejemplos, que son de mis preferidos:
In-A-Gadda-Da-Vida de Iron Butterfly, un clasicazo, que fue durante mucho tiempo la canción más larga jamás grabada. 16 minutos y medio (genial aparición en Los Simpsons, cuando Bart cambia la partitura del himno en la iglesia por la de esta canción)
Pink Floyd siempre se han gustado, siempre han realizado temas largos que son una experiencia que va más allá de lo musical. Shine on you crazy diamond, doce minutos y medio de "fluido rosa"
Meat Loaf, cuya traducción al castellano sería "cacho carne", es un rockero y ocasional actor (es el gordo de las tetas grandes de "El club de la lucha") que en los setenta, con la explosión del rock progresivo grabó Paradise by the Dashboard Light.
Don McLean compuso y grabó un himno generacional: American Pie. Un bodegón de la cultura popular norteamericana de su momento.
Con Bohemian Rhapsody la banda inglesa Queen se encumbró. A pesar de ser de su segundo disco, se considera su mejor tema. Entonces cada fragmento de canción, cada instrumento se grababa en una cinta aparte y después el productor lo mezclaba todo. En esta canción se utilizaron más de cien cintas, un hito para la época. Hoy en día, con lo digital, hubiera sido mucho más fácil.
Prince siempre ha sido un músico especial. Aparte de sus constantes cambios de nombres (actualemente sería: Prince, el artista anteriormente conocido como Prince, anteriormente conocido como el Símbolo y anteriormente conocido como Prince). Purple Rain fue más que un disco, ya que realizaron un película, un auténtico proyecto global. Aquí os dejo el tema principal.
Mark Knopfler siempre fue el alma de Dire Straits, uno de sus temas más característicos es este "Tunnel of Love". En sus directos abundan los temas laaaaaaaargos, llegando a realizar versiones de más de 12 minutos de sus temas más conocidos.
3 comentarios:
Hay algunas mas (sorry, pero no tengo tildes en el ordenata, esos duendecillos...), por ejemplo la increible Free Bird de Lynnyrd Skynnyrd, el Hey Jude de The Beatles, Heroine de Lou Reed, y alguna española como Dias de escuela de Asfalto, que hace 2 semanas tocaron en el Rockstar de Benidorm, el Romance de Curro El Palmo de J.M. Serrat (que versiono el Antonio Vegas). Seguro que se me ocurriran otras tan magicas como estas... Al Prince lo vi hace muchos años (¿17?)un verano en el Luis Casanova de Valencia llevando como telonero a Ketama, ¡que superconciertazo!
Hay muchas muchas muchas, también había pensado en el Highway Star de Deep Purple en el Made in Japan. Guns and Roses también tienen algunos temas larguitos, sobretodo en los últimos discos.
Toma la palabra en un post con canciones en castellano
Me acabo de acordar de la canción que Bob Dylan dedicó a Hurricane Carter, que también tiene sus buenos ocho minutos
Publicar un comentario