martes, 5 de mayo de 2009

¡¡¡ARI, ARI, ARI, PATXI LEHENDAKARI!!!

Hoy es un día histórico en la política española, en general, y en la vasca en particular. Hoy Patxi López se convertirá en el segundo lehendakari socialista de la historia. El primero fue el añorado Ramón Rubial, pero fue un ente pre-autonómico, así que si lo consideramos desde que los ciudadanos deciden, Patxi López será el primer lehendakari socialista "democrático".
Pero este 5 de mayo va a pasar a la historia porque al final l@s ciudadan@s vasc@s van a vislumbrar un futuro en el que nadie intentará imponerles hojas de ruta ni planes separatistas. Sólo Euskadi debe decidir que quiere hacer Euskadi. Ningún político en solitario debería imponer su voluntad, como si de un dogma se tratara.
La política de Patxi será de unión y no de separación, política de innovación, de futuro, y también de tradiciones, de lengua. Todos estos elementos no pertenecen a nadie, pertenecen al pueblo vasco en su conjunto, pero siempre surgen tentaciones de apropiarse de algunos símbolos, como las banderas o los himnos, los enrarecen y empiezan a insultar a los que no piensan como ellos, acusándolos, además, de no querer pertenecer a esa idea de nación, rancia, caduca y partidista.
El viento fresco y sano aliviará la pesadez de un ambiente que se ha ido contaminando, sobre todo con el hálito pestilente de los terroristas, de esos malditos cabrones que tienen harto a un país.
Este cinco de mayo pasará a la historia como otros días iguales pasaron antes a la historia. Coincidencias del destino, el cinco de mayo nació Karl Marx, pero en un casi lejano 1.818. Como me he aficionado a esto de documentarme puedo dar otros cumpleaños que se celebran: Joaquín Leguina (67 años), Raphael (66), César Alierta (64), Vicente Ferrer (89), Pedro Reyes (48), Juan Pablo Sorín (33) o Craig David (28). En un cinco de mayo falleció Napoleón Bonaparte (1.821). Un cinco de mayo de 1.494 Cristóbal Colón descubrió Jamaica, en 1.996 José María Aznar juró su cargo ante el Rey (¡ay!), en 2.000 se alinearon los planetas del Sistema Solar (y no cayó la MIR ni se destruyó el mundo como predijo el modisto Paco Rabanne), en 2.002 el Valencia ganó la primera liga de las 2 que ganó Rafa Benitez, y en 2.008 Europa se conmocionaba con el estremecedor caso del austríaco Josef Fritzl.
Patxi entra en la historia, y con él una nueva época que auguro fructífera, pero sobre todo sana. Enhorabuena a l@s vasc@s.
PD: También es mi cumple, 28 me caen. Pero esto es ya otra historia.



El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

4 comentarios:

Perico el de los Palotes dijo...

¡Facilidades! digo ¡Furcialidades! digo ¡Fecilidades!


Y ahora sí, por fin, ¡Felicidades de parte de Pajares y Esteso! O no, que 28 tacos tienen que pesar.

Ya avisaré cuando sea personal estatutario para celebrarlo. Rollo dominguero. ¿Vale? Lo que no se es donde hacerlo.

Laura Ruiz dijo...

:) Hasta en mi colegio mayor se ha celebrado que el cambio ha llegado a Euskadi :)

Felicidades por los 28 (uf, en realidad no soy tan vieja) xD =D jejeje Is brom, is brom

Nos vemos el viernes!!

Susana dijo...

Muchisimas felicidades por tu artículo, y por ser un año más viejo pero tambien más guapo.

PROGRESSISME dijo...

Gracias por seguir mi blog de una forma tan habitual. Para mí es muy importante ver tus comentarios.

ESPERO verte en Valencia en el Congreso.

Por cierto....VIVA PATXI!!!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting