El próximo jueves 11 de diciembre se libra en Benidorm una importante batalla, un día histórico, un enfrentamiento que empequeñece la batalla del abismo de Helm. No estoy hablando de una batalla campal que deje en ruinas la capital turística, no, el día 11 se celebra la Asamblea que decidirá el próximo Secretario General de los socialistas locales, una cita importantísima para el devenir del PSOE benidormí.
Si digo Secretario es porque los tres candidatos que se han presentado (hasta hoy) son hombres. El primero en destaparse como pretendiente al cielo socialista fue Luís Ángel García. El segundo fue Lorenzo Cervera. El último fue Rubén Martínez.
Precisamente de este último voy a hablar, ya que es el candidato que apoyo. En un principio se le ha llamado el candidato "oficialista", su pecado ha sido aglutinar un amplio consenso en torno a su candidatura. A los otros dos candidatos se les llena la boca con la palabra cambio, que últimamente está más que sobada. Como ejemplo las elecciones en EEUU. Primero la uso Barack Obama en las primarias, Hillary Clinton la utilizó después y por último hasta McCain (que no es el de las patatas fritas) la nombraba en sus discursos. ¡Viva la polivalencia!
Rubén no pertenece a familias (en todos los sentidos), su hoja de servicios está más limpia que la túnica de un ángel. Tiene preparación académica y política, no en vano ha sido Secretario General de JSPV-Marina Baixa hasta hace apenas una semana y sigue siendo Vicesecretario General de JSPV. Su programa se resume en una conclusión, que en 2011 Benidorm tenga un alcalde socialista, que después de 20 años (al final de esta legislatura) ya está bien.
La sangre nueva tiene que regar las ramas de un árbol que empieza a torcerse, aunque su ánimo siga verde con las hojas más bisoñas. El proyecto de Rubén mezcla la experiencia y la veteranía con la juventud y la energía propia de quien quiere comerse el mundo.
No voy a negarlo, Rubén es, además, uno de mis mejores amigos. Quizás este sea otro punto a su favor, ya que lo conozco en las distancias cortas (muy cortas, con el permiso de su novia, y de mi mujer). Durante la carrera me sorprendía de todo lo que podía hacer: estudiar y aprobar con nota, entrenar y jugar al futbol, salir con los amigos de marcha y atender a su novia y dedicarse a la política. Toma castaña.
Veremos como resulta la elección, porque en este blog he dado mi apoyo expreso a dos candidatos políticos: Barack Obama ya es presidente (electo); Francesc Romeu... Con Rubén habrá desempate, seguro que positivo.
PD: Jorge García completa con su último post en el blog éste artículo.
Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
3 comentarios:
El refrán dice que por su pasado los conoceréis, y este es el caso de los otros dos candidatos, cualquiera que haya tenido una relación con el Ayuntamiento de Benidorm y su entorno en las dos últimas décadas lo puede afirmar, hay que buscar sangre nueva, fresca, atractiva y virgen para renovar las venas de esa ya casi eterna oposición. Avanti popolo!
Hola Santi!!!
No voy a poder votar en esa asamblea, pero seguro que si votaba lo hacía a la candidatura de Ruben.
Yo solo lo conozco por nuestra militancia en JSPV y no puedo poner ningun pero.
Así que mucha suerte.
Nos vemos!!
Bien, Santiago, bien!! xDDD
Aunque no pueda asistir a la asamblea, espero que tú sí puedas estar y seas capaz de transmitirle a Rubén todos nuestros ánimos y nuestro apoyo.
Un saludo! ^^
Publicar un comentario