martes, 20 de diciembre de 2011

EL ESPAÑOL DE AHORA

Desde hace aproximadamente un año y medio escucho con bastante asiduidad Radio Nacional de España. Tiene bastantes puntos a favor. En primer lugar la calidad y variedad de sus programas, que atienden a criterios que no tienen que ver con la búsqueda del oyente para captar más anunciantes, porque, al igual que el resto de canales del ente RTVE, no hay publicidad en RNE. Lo de la publicidad no es un aspecto menor. Los programas duran lo que tienen que durar, sin interminables interrupciones para intercalar las cuñas publicitarias, que pueden llegar a durar hasta quince minutos en algunas emisoras. Y al final de cuentas es una radio pública, plural, un ejemplo de radio.
Uno de mis programas favoritos, probablemente el que más enganchado me tenga, es El Ojo Crítico, un programa ¡¡¡cultural!!!. Sí, una hora entera de información cultural, y además de una manera amena, ágil, que hace que el oyente se interese por las propuestas que presentan. Este programa desde hace unos cuantos años entrega los Premios Ojo Crítico, en los que destacan a nuevos creadores o interpretes. Bien, en la edición de este año el premio de poesía lo ha ganado el madrileño Aarón García Peña, autor de un poemario sobre Barcelona. Hoy mismo (20 de diciembre) en la entrega de premios (que ha sido emitida en directo) el propio autor ha leído uno de sus poemas. Es una brillantísima reflexión sobre el hecho de ser español, alejada de aquellos arriabanderas que se golpean en el pecho con la rojigualda. La lectura me ha puesto los pelos de punta, tanto que me ha costado aparcar el coche mientras lo oía. A continuación incluyo el poema, para que lo leas, disfrutes y reflexiones.

El español de ahora 

Vivo por una decisión política,
por una imprevisión de nueve meses,
y soy un español desde ese instante.
Ser español requiere un compromiso
que nadie ha descifrado hasta la fecha;
un español el tiempo suficiente
para saber que aquí lo más difícil
es no volverse loco hasta muy tarde.
Viviendo se conocen muchas cosas.
Algunas envejecen de repente
la forma de abrocharte la camisa.
Yo soy un español poquito a poco.
Después de trabajar durante años
logré que me tomaran por inútil.
No doy mi poesía en las tertulias
ni cedo la razón por convivencia.
Prefiero que la gente me interrumpa
leyendo endecasílabos ajenos
y no cruzarme nunca con un arma.
Uno las colas de los boquerones
las tardes que no sirvo para mucho,
y me llevo muy bien con los congéneres
que sueñan con mi muerte por contrato.
Aprendo cuanto puedo de mi abuela
ahora que la cuido de sí misma.
Entierro y desentierro diariamente
las ganas de cambiarme de trabajo,
los juegos que inventé cuando era niño,
el beso que olvidé sobre una rama.
Hoy sufro hasta que doy con la manera
de ser de otro país de vez en cuando.
Yo soy un español como los otros:
aspiro a ser vulgar muy pocos días
y sólo me conforta equivocarme
si llego a fin de mes como un extraño.
Yo soy un español por prescripción
facultativa. España es como es:
a veces un paraguas que no abre,
a veces un invierno en la maleta.
He visto que en España la chapuza
es, más que tradición, su propia historia.
He visto a casi todas las familias
llevar diariamente sangre al banco.
Y he visto avergonzarse a quien se esfuerza.

Respetado español de los de ahora,
pasión sobreseída: ponte en pie
y vuelve a convencerte de ti mismo.
Cambiaste la salud por democracia.
Cayeron una noche tus idiomas
al último cajón de la mesilla,
y apenas eres hoy un decimal
de un número tan largo como el odio.
Este país es toda una sorpresa:
con el sudor fatal de tu talento
te ganarás el hambre cualquier año.
Español, contagiosa incertidumbre,
mala hierba que crece en la península:
aprende a practicar tus convicciones,
aprende de la mar en el naufragio,
y a no ser español sino persona.
Aarón García Peña


Adjunto aquí el enlace al podcast del programa en el que puedes oir al propio García Peña recitar. Vale la pena

http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-ojo-critico/ojo-critico-celebramos-gala-entrega-premios-ojo-critico-2011/1277826/

0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting