Ayer falleció uno de los músicos más grandes que ha dado este país, un músico atormentado que fue pura sensibilidad. Durante mucho tiempo estuvo andando sobre el filo de una navaja, enganchado al veneno, pero de muchas había salido cuando algunos ya le habían dado por muerto. Pero esta vez la parca ha sido más fuerte que Antonio y ha querido llevárselo. Lo que no sabe la muerte es que por mucho empeño que haya puesto en esta víctima ha errado, puesto que las canciones de Antonio son inmortales y jamás podrá abandonar la memoria y las vidas de todas aquellas personas que disfrutan con ese estilo melancólico y particular.
Siempre fue un músico queridísimo y dentro de la profesión muy respetado, y creo que su aparente fragilidad fue un aliciente más para encariñarse de este cantante. Recuerdo hace unos cuantos años, cuando Gomaespuma sonaban en M80, que el periodista musical Santi Alcanda estaba furioso con una entrevista que le habían hecho a Antonio Vega para El País de las Tentaciones en la que inicidían de una manera cuasi obsesiva en su adicción.
Ayer cuando me enteré de la noticia me recorrió un escalofrío por todo el cuerpo y se me erizaron todos los pelos del cuerpo, nadie se lo acababa de creer. No quiero decir mucho más, creo que es mejor que hable su música.
Siempre fue un músico queridísimo y dentro de la profesión muy respetado, y creo que su aparente fragilidad fue un aliciente más para encariñarse de este cantante. Recuerdo hace unos cuantos años, cuando Gomaespuma sonaban en M80, que el periodista musical Santi Alcanda estaba furioso con una entrevista que le habían hecho a Antonio Vega para El País de las Tentaciones en la que inicidían de una manera cuasi obsesiva en su adicción.
Ayer cuando me enteré de la noticia me recorrió un escalofrío por todo el cuerpo y se me erizaron todos los pelos del cuerpo, nadie se lo acababa de creer. No quiero decir mucho más, creo que es mejor que hable su música.
Mucha gente descubrió esta canción en todo el mundo a través de la maravillosa película "Amores perros". Es mi favorita de Antonio Vega.
Actuación tras una entrevista de El Gran Wyoming en ¡¡¡Telemadrid!!!. Doble documento histórico.
Un tema irrepetible, "Una décima de segundo", donde se demuestra que las matemáticas y la física pueden formar parte de una buena canción. Se grabó en Galapagar el 11 de abril de 2003 para un disco en directo de grandes éxitos de Cómplices.
Esta es la secuencia más emocionante de la película Caótica Ana (una película creo que fallida, a pesar que Medem es mi director favorito). Te pongo en situación (por si acaso) Ana vuelve a su pueblo en Mallorca ya que le han dicho que a su padre le queda poco tiempo de vida ya que tiene cáncer. Quiso Medem que Antonio (gran amigo suyo, y que ya habían colaborado antes) cantará otro tema emblemático: "Ágarrate fuerte a mí, María" de Los Secretos, obra de otro malogrado artista, Enrique Urquijo. Dos hombres excesivamente paralelos.
La otra gran colaboración Medem-Vega vino en el año 1994 cuando Julio dirigó el videoclip "Océano de sol"
Si no colgaba esta, me colgaba yo. Otro documento histórico, por todo lo que lleva aparejado (presentador, presentación, actuación...). Ayer me enteré que la compuso en Valencia mientras hacía la mili.
La chica de ayer ha tenido muchos novios (versiones), incluso una serie de éxito. La peor sin duda la de Enrique Iglesias, y esta una de las más curiosas. Demuestra su universalidad ya que el grupo, Gigolo Aunts, son de Boston, sí EEUU.
Arropado por los Ketama que versionan el tema de Antonio Vega "Se dejaba llevar por tí"
Un grande cantando a un grande
Allá donde estén todos supongo que repetirán este temazo
Fin de fiesta
También son muy recomendables sus colaboraciones con artistas como Jarabe de Palo, Elefantes o Amaral, entre otros muchísimos. Te echaremos de menos.
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y efinitivamente.
François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.
0 comentarios:
Publicar un comentario